PREGUNTAS FRECUENTES
Sr cliente Ud. tiene disponible los siguientes canales para efectuar los reclamos por fraude y proceder a realizar el bloqueo de los canales electrónicos con los cuales opera:
Mediante Billetera Electrónica Vale Pei: Requisito tener la APP Billetera Electrónica VALE PEI, mediante la cual se puede habilitar y deshabilitar la Tarjeta de Débito las veces que sea necesario. También se puede habilitar y deshabilitar determinados canales, (Home Banking, ATM, ECommerce y Compras POS)
Seleccionar la opción LINK SECURITY. La opción Activar Tarjeta permite Desactivar y volver a Activar en forma INMEDIATA, permitiendo de esta manera, seguir operando sin problemas para todo tipo de transacciones y canales. Desde la opción de Autogestión de canales electrónicos, mediante un solo clic, se puede DESHABILIAR y volver a HABILITAR la Tarjeta de Debito para el uso de determinados Canales: Home Banking, POS, Cajero Automático E-commerce, tanto para operaciones Locales como en el Exterior
Por Cajeros Automáticos: acercarse a un cajero automático y realizar los siguientes pasos:
- Concurrir a un Cajero Automático del BSE SA e ingresar su tarjeta de débito.
- Poner el PIN de la Tarjeta y seleccionar CONTINUAR.
- Leer recomendaciones en pantalla y seleccionar CONTINUAR.
- Seleccionar la opción de “Gestión de Claves” y seleccionar CONTINUAR.
- Seleccionar la opción de “Home Banking / Banca Móvil” y seleccionar CONTINUAR.
- Seleccionar la opción de “Baja Homebanking/ Banca Móvil” y seleccionar CONTINUAR.
Presencial en alguna Sucursal del BSE: Recibido el reclamo se procederá la baja física de la tarjeta de débito, y por lo tanto, la deshabilitación de todos los canales electrónicos del BSE.
Enviando el Formulario por la Web por sospecha de haber sido víctima de fraude o, estafa: Recibido el reclamo por la web se procederá la baja física de la tarjeta de débito, y por lo tanto, la deshabilitación de todos los canales electrónicos del BSE.
Debe habilitar la misma concurriendo a un Cajero Automático del BSE SA y realizar los siguientes pasos:
- Ingresar la Tarjeta de Débito y poner los 4 últimos números del DNI y seleccionar Continuar
- Leer recomendaciones en pantalla y seleccionar Continuar
- Nuevamente poner los 4 Ultimos números del DNI y Continuar.
- Ingresar la nueva clave y seleccionar Continuar
- Reingrese la nueva clave (para confirmarla) y Continuar
- Puede conocer el cronograma de pagos haciendo click aquí
- Puede conocer la fecha y lugar donde cobra sus haberes ingresando su CUIL haciendo click aqui
Si Usted es jubilado o pensionado puede realizar trámites con respecto a su beneficio, ingresando a www.anses .gob.ar sin necesidad de concurrir a las delegaciones del organismo o del BSE SA.
Entre las opciones más solicitadas, se encuentran las siguientes:
- Consulta Cronograma de Pagos
- Constancia de CUIL: si ya posee un número de CUIL, puede obtener su constancia al instante, ingresando datos personales y número de DNI.
- Certificación Negativa: sirve para acreditar que no tiene ningún beneficio.
- Consulta de Historia Laboral: ingresando su número de CUIL, podrá verificar la información que dispone la ANSES sobre los aportes.
- Cambio de banco para el cobro de jubilaciones y pensiones.
Los comprobantes emitidos desde el sitio web no requieren la autentificación con sello.
Para mayor información al respecto ingresar aquí.
Debe dar de baja su tarjeta, puede hacerlo a través de 2 formas:
1- Telefonicamente: Debe comunicarse de manera gratuita al call center de Red Link, al 0800 888 5465, disponible las 24 hs del día. Seleccionar - Opción 1 (Red Link) y nuevamente Opción 1 (Robo o Extravío). El sistema le informará un código de bloqueo de la Tarjeta.
2- Por Home Banking: Debe ingresar al menú "Opciones Personales / Bloqueo de Tarjeta". La nueva Tarjeta podrá ser retirada del BSE S.A. a partir del séptimo (7) día hábil posterior al día en que se efectuó el pedido a Red Link.
Un vez recibida la nueva tarjeta deberá habilitar la reposición de la misma realizando los siguientes pasos:
- Concurrir a un Cajero Automático del BSE SA e ingresar su tarjeta de débito.
- Poner el PIN de la Tarjeta anterior y seleccionar CONTINUAR.
- Leer recomendaciones en pantalla y seleccionar CONTINUAR.
- Nuevamente poner el PIN de la tarjeta anterior y seleccionar CONTINUAR.
- Ingresar la NUEVA CLAVE y seleccionar CONTINUAR.
- Reingrese la NUEVA CLAVE (para confirmarla) y seleccionar CONTINUAR
Verificar el motivo en pantalla: si es vencida presentarse a retirar la nueva a partir de los 10 días hábiles con su DNI. De otra manera presentarse en la sucursal mas cercana a retirar la misma a las 48 hs hábiles de la retención.
Esperar 24 hs que se restablezca la misma, el desbloqueo es automático.
Debo solicitar una reimpresión de la misma presentando el formulario pertinente en la sucursal mas próxima.
Pueden realizar un blanqueo a través del Home Banking del Banco Santiago del Estero. Esta nueva funcionalidad esta disponible tambien para el blanqueo de la clave denominada PIL. Por lo tanto, no es necesario que concurran a nuestra entidad para realizar cualquiera de las operaciones mencionadas.
Forma de Hacerlo: Una vez que ingresó en su home banking deberá seleccionar "Opciones Personales" y elegir la opción requerida. "Blanqueo de PIN" o "Blanqueo de PIL". Aparecerá la leyenda “El Blanqueo de su Clave PIN se ha realizado exitosamente. Acércate a un cajero Link con su tarjeta de débito para finalizar el proceso dentro de las próximas 24 horas”. Deberá seleccionar Aceptar. El sistema solicitará Link Token. Una vez generado deberá ingresar el mencionado número y Aceptar.
Por ultimo deberá recurrir a un Cajero automático, Ingresar la tarjeta y la nueva contraseña. Este será el nuevo PIN para todas las operaciones con tarjeta de debito
En caso de dudas por favor recurrir al siguiente enlace haciendo click aquí
Para operar con el Home Banking de Red Link deberás dirigirte por única vez a un cajero Link y obtener tu Usuario y Clave del siguiente modo:
- Ingresa tu Tarjeta y PIN en el cajero Link.
- Selecciona la opción "Claves" del menú principal.
- En la próxima pantalla elegí la opción "Clave Home Banking / Link Celular".
- Ingresa una clave de 6 dígitos sólo conocida por vos.
- Reingresa dicha clave.
- Obtén el ticket de la operación (el sistema te asignará tu usuario).
- Al ingresar al Home Banking del BSE, el sistema te pedirá que te identifiques con el número de tu usuario del ticket y tu clave de 6 dígitos, obtenidos en el cajero.
IMPORTANTE: Podrás operar con el Home Banking de Red Link inmediatamente después de que hayas obtenido tu usuario y clave en cualquier cajero de Red Link.
¿QUÉ ES LINK TOKEN? Se trata de una aplicación móvil que genera claves dinámicas denominadas claves sin desafío. Para validar algunas de tus operaciones en Home Banking, deberás ingresar la clave sin desafío solicitada.
¿CÓMO ACTIVO LINK TOKEN EN MI CELULAR?
- Descarga en tu celular, la aplicación Link Celular.
- Obtén el Alta de Token desde un cajero automático Link, siguiendo los pasos:
- Ingresa en Gestión de Claves.
- Selecciona Tarjeta de Coordenadas y Link Token.
- Elegí Alta de Token
- El cajero imprimirá un ticket con la Clave Token para que ingreses en tu celular (deberás ingresarla dentro de las 24hs, transcurrido ese plazo tendrás que generar otra clave)
- Ingresá en Link Celular y elegí la opción Link Token
- Elegí e ingresa una clave numérica de 4 dígitos.
- Ingresa tu usuario y clave de homebanking y luego la Clave Token que obtuviste en el cajero automático.
En algunas transacciones de Home Banking que requieran el segundo factor de seguridad, se te solicitará que ingreses una “clave sin desafío” para completar la operación. Esta clave la obtendrás ingresando a Link Token.
¿Qué ocurre si pierdo o me roban mi celular? Con un nuevo celular, necesitarás realizar nuevamente el Alta de Token para seguir operando.
¿Qué ocurre si olvido o bloqueo la clave de acceso a Token? Deberás desinstalar la aplicación de tu celular y descargarla nuevamente. Luego, tendrás que acercarte a un cajero automático Link y realizar el Alta de Token.
¿Qué ocurre si pierdo o me roban mi tarjeta de débito? Luego de definir un nuevo usuario y clave de Homebanking, deberás realizar nuevamente el Alta de Token.
- El usuario tendrá disponible hasta 6 opciones de préstamos para solicitar durante las 24 hs., desde cualquier Cajero Link o desde el Home Banking del BSE.
- El dinero del préstamo solicitado estará disponible en su cuenta en forma inmediata.
- Podrá elegir hasta 6 opciones de cuotas para cancelar su préstamo, e imprimir un ticket de consulta, donde visualizará toda la información referida a su préstamo, antes de adquirirlo.
- Para saber si tienes su préstamo disponible, solo tienes que consultar en el Home Banking de tu banco o en un Cajero Link.
- Cajas del BSE: Puede concurrir a cualquier sucursal del BSE y realizar su pago indicando al cajero su número de DNI (no necesita llevar boleta ni resumen).
- Sol Pago: Si desea pagar a través de un Sol Pago debe poseer su boleta de pago impresa.
- Por Débito Automático: Ud. puede concurrir a cualquier Sucursal BSE y firmar un formulario donde expresa su voluntad de adherirse al débito automático:
* Sólo con su DNI si Ud es Adjudicatario IPVU y Cliente BSE con Cuenta Sueldo o Cuenta de la Seguridad Social* Con su DNI y CBU en el caso de no ser cliente BSE* Si es Adjudicatario IPVU y solicita adhesión en una cuenta BSE de un familiar (cónyuge, padre, hermanos) deberán presentarse ambos (Adjudicatario y Titular de la Cuenta BSE) con DNI.
Usted puede solicitar su boleta IPVU o su resúmen de cuenta a través del formulario de consultas del BSE: https://bsemail.bse.com.ar/contact
Se encuentra establecido en $30.000 el monto límite para extracciones diarias por cajeros automáticos, con posibilidades de incrementarlo o disminuirlo a pedido del cliente de acuerdo a tabla de importes límites permitidos aplicando la operatoria normada. Para monto límite de extracción diario superior a $ 30.000, se incorporará automáticamente el PIL (Personal Identification Letter) o Clave alfabética.
El límite diario de compras con tarjeta de débito (Posnet o por Internet), es 10 veces del asignado para las extracciones diarias por cajero automático. Por ejemplo si el cliente tiene un límite de extracción diaria de $30.000, podrá realizar compras Posnet de hasta $300.000 por día.
Se debe tener en cuenta que si el cliente del ejemplo anterior realiza previamente una extracción por cajero automático de $10.000, y desea efectuar en el mismo día una compra con tarjeta de débito, sólo dispondrá de $200.000 para hacerlo, resultado de multiplicar $20.000 (el remanente del monto límite de extracción diario) por el dígito multiplicador 10.
El límite diario para LINK Pagos es 50 veces del asignado para las extracciones por cajeros automáticos. Por ejemplo si el límite de extracciones diarias de un cliente es de $30.000, podrá realizar pagos de impuestos y servicios a través de Link Pagos de hasta $1.500.000 por día, resultado de multiplicar $30.000 por el dígito multiplicador 50.
Se debe tener en cuenta que si el cliente del ejemplo anterior realiza previamente una extracción por cajero automático de $10.000 por dar un monto de ejemplo, y desea luego realizar pagos de servicios y de impuestos a través de LINK Pagos en el mismo día, sólo dispondrá de $1.000.000 para hacerlo, resultado de multiplicar $20.000 (el remanente del monto límite de extracción diario) por el dígito multiplicador 50.
El límite diario de transferencias se encuentra delimitado por un monto en UVAs y el valor de la cotización diaria de cada UVA que se publica en la página del BCRA. El límite de cantidades de UVA se mantiene fijo por un periodo mientras que la cotización del valor UVA se modifica diariamente.
Ejemplo: Para conocer cuánto se puede transferir se debe realizar el siguiente cálculo: Limite diario de UVAS X Valor actual de UVAS = limite diario de transferencias. 15000 Uvas X $84.33 (valor del UVA al día 6.8.2021 según el BCRA) = $1.264.950 límite que se podrá transferir ese día por canales electrónicos.
Un importe acumulado que no exceda el equivalente a 5 veces el salario mínimo, vital y móvil –establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa de trabajo– vigente al cierre del mes anterior pudiendo exceder ese límite en tanto se consideren medidas complementarias de seguridad
Toda persona que ingrese al BSE deberá contar con el pase sanitario Covid-19, según las normas dispuestas por cada provincia. En las siguientes provincias el pase sanitario está especificado la obligatoriedad para las actividades en entidades bancarias en sus normativas.
Santiago del Estero: Vigencia desde el 21 de Diciembre del 2021 (Resol 2021-9472)
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Carnet de vacunación, Credencial digital (Mi Argentina/ VacunarSE/ Cuidar)
Tucumán: Vigencia desde el 1 de Diciembre del 2021 (DNU 13/1 -2021)
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Carnet de vacunación, Credencial digital (Mi Argentina)
En las siguientes provincias el pase sanitario NO está especificado la obligatoriedad para las actividades en entidades bancarias en sus normativas.
Córdoba: Vigencia desde el 21 de Diciembre del 2021 (BO. decreto 1546)
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Carnet de vacunación, Credencial digital (Cidi)
Salta: Vigencia desde el 2 de Diciembre del 2021
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Credencial digital (Mi Argentina)
Jujuy: Vigencia desde el 13 de Diciembre del 2021 (res 84-2021)
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Carnet de vacunación, Credencial digital
Buenos Aires: Vigencia desde el 21 de Diciembre del 2021 (res 460-2021)
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Libre Covid19)
- Carnet de vacunación, Credencial digital (Mi Argentina/ VacunatePBA/ Cuidar)
Catamarca: Vigencia desde el 23 de Diciembre del 2021
- Certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 (Pase Sanitario Covid19)
- Credencial digital (Cuidar)
Se recuerda que mediante Comunicación A7398, el BCRA dispone que las entidades bancarias podrán efectuar atención presencial del público en general sin turno, dando la posibilidad de darle prioridad de atención a las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad vigente o con movilidad reducida y a aquellas personas que presenten el turno generado en la página web del BSE.